sábado, 31 de diciembre de 2011

Costumbres tradicionales de Guayaquil

Las costumbres tradicionales de los guayaquileños entre las que se destacan son:Los Amorfinos: son versos en rimas que se recitan, es decir se cantan y se los dedican a las muchachas bonitas, acompañada de una guitarra.Las Serenatas: Está costumbre casi se ha perdido, es tradicional porque se las dedican:a las madres por su día, esposas o amigos, por lo general la conforman tríos y sus músicas son románticas apasionadas, estas canciones son dedicadas...

Juegos tradicionales de Guayaquil

Los juegos tradicionales guayaquileños son divertidos y populares. Entre los mas conocidos están los ensacados, el palo encebado y el huevo en la cuchara.Los ensacados es un juego en el cual el participante debe meterse en un saco y saltar. Quien llega primero a la meta es el ganador por supuesto. En este juego es normal que los participantes se tropiecen, se caigan y la gente que mira la competencia disfruta entre risas. El palo encebado es un juego...

viernes, 30 de diciembre de 2011

Los principales monumentos de la ciudad de guayaquil

Guayaquil se destaca entre las ciudades ecuatorianas por sus monumentos históricos de grandes personajes que lucharon por el progreso y bienestar de la ciudad.Simón Bolívar: Esta ubicada en el parque más antigua de la ciudad, el Parque de las Iguanas Esta estatua se inauguró en 1889 tras su 106 aniversario de su nacimiento.Está ubicado en la principal plaza de la ciudad frente a la Catedral. Dispone de un pedestal de mármol de Carrara y sobre él...

Quema de años viejos

El fin de año se celebra de distintas formas en el mundo. En latinoamerica mas precisamente en ciertas ciudades de Uruguay, México, Colombia, Perú y Ecuador se queman los famosos "años viejos" que normalmente están elaborados de arcilla y son vestidos con ropa.La incineración a la medianoche del 31 de diciembre del muñeco es un ritual de purificación para alejar la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina, así como de transición...

jueves, 29 de diciembre de 2011

"Cabezón" Muñoz leyenda del fútbol guayaquileño

Carlos Antonio Muñoz Martínez fue un futbolista ecuatoriano que alcanzo la popularidad y la fama con el Barcelona sporting club. El día de ayer se cumplieron 18 años de su muerte, en un fatal accidente de transito. Su último partido fue el 22 de diciembre de 1993 contra El Nacional. En ese partido anoto tres goles en el estadio Monumental ante 50.000 personas, ese día “cabezón” Muñoz como era conocido cariñosamente, marco tres goles. Violeta Vergara,...

Días festivos de Guayaquil

Las principales celebraciones comienzan a partir del 25 de julio, con las tradicionales festividades Julianas caracterizadas por sus desfiles en varios sectores de la ciudad en conmemoración a la Fundación de Guayaquil de 1535.Otras de las festividades más grandes son las fiestas octubrinas, en celebración a la Independencia de Guayaquil del 9 de Octubre del 1820, en estas fiestas se realizan varias actividades cívicas la parada militar con la colaboración...

Fuente Monumental del Malecón del salado

Es la más reciente obra inaugurada por la Municipalidad de Guayaquil,el 30 de octubre del 2011, la obra de arte está ubicada : Entre el parque de la ciudadela La Ferroviaria y El Puente 5 de Junio ,la pileta más conocida como La Fuente Monumental de Agua ,es el nuevo atractivo turístico emblemático de los guayaquileños ; con la que la ciudad se coloca a la altura de las grandes metrópolis del mundo .La fuente está implantada sobre el Estero Salado...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Grandes inundaciones en Guayaquil

El fenómeno del niño fue una de las mas importantes y desastrosas de toda la historia.¿Pero que es el fenómeno de " El niño"? consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico.El nombre de "El Niño"...

Grandes inundaciones en Guayaquil

El fenómeno del niño fue una de las mas importantes y desastrosas de toda la historia.¿Pero que es el fenómeno de " El niño"? consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico.El nombre de "El Niño"...

Linea de tiempo " Barrio Las Peñas"

...

martes, 27 de diciembre de 2011

Barrios tradicionales de Guayaquil

Guayaquil se ha caracterizado por sus barrios tradicionales divididos en sectores ,que a lo largo de la historia se han convertido en la actualidad : En ciudadelas ,barrios ,que hoy forman parte del guayaquil Moderno.Está dividida en cuatro avenidad : Avenidad Quito y Bulevar 9 Octubre ,que forman el punto de división entre el Noroeste ,Noreste ,Sureste y Suroeste . Al Sur encontramos : El Barrio Centenario que surge en la década de los 20 donde...

lunes, 26 de diciembre de 2011

Gastronomía guayaca

Nuestra ciudad a lo largo de la historia ha sufrido cambios de infraestructura, crecimiento poblacional, desarrollo urbanístico, entre otros aspectos.La gastronomía de nuestra ciudad ,no es la excepción.  El arroz con menestra y carne asada, el famoso y delicioso " encebollado", caldo de bolas, bolón de verde entre otros platos son los que caracterizan nuestra cultura gastronómica. La cual es muy asediada por turistas nacionales e internacionales....

Grandes incendios de Guayaquil

Guayaquil a lo largo de su historia ha sufrido, de graves incendios consecutivos,entre 1893 y octubre de 1896, años de pérdidas materiales y humanas para la ciudad.El incendio se inició desde la noche del 5 de octubre hasta la mañana del 6 de octubre de 1896, el gran incendio consumió parte del centro y norte de la ciudad.El incendio cogió varias direcciones: de este a oeste por la calle Aguirre; de norte a sur por el Malecón; y en dirección sudeste...

domingo, 25 de diciembre de 2011

La leyenda "JJ"

Conocido con los apodos de El Ruiseñor de América y Míster Juramento, Julio Jaramillo es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el público que se reflejaba en ellas. Muchos consideran a este cantante como uno de los símbolos de la identidad nacional. Sus melodías, entre las que cabe mencionarDe cigarro en cigarro, Alma mía, Interrogación, Odio en...

La Dama Tapada

La dama tapada es un leyenda que en el Guayaquil de 1700 era común escuchar a los caballeros juergueros, que habían sido seducidos por la Dama tapada , Quien era esta mujer que asusto a mas de 1 guayaquileño? Nunca se supo...Pero cuentan los caballeros que siempre veían a una mujer de elegante caminar, con vestidos de seda y encaje, de esbelta figura y un perfume dulce de violetas y nardos, que llevaba una mantilla o velo que le cubría el rostro…Todo...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Los primeros centros comerciales de Guayaquil

El centro más antiguo se inaugura en 1979, con el nombre de Policentro Luego el Albán Borja ,en 1983El comercial Garzocentro ,se inauguró en 1988 Plaza Mayor se inauguró 1999, en la ciudadela Alborada ...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Los idolos de Guayaquil y el Ecuador

Barcelona y Emelec son equipos tradicionales, de barrio ya que crecieron en las calles. Barcelona y Emelec crecieron en el barrio del astillero al sur de Guayaquil, comenzaron como equipos barriales que jugaban como un hobbie, mas no profesional en primera instancia. Este es el clasico mas disputado, aqui podran ver algunos datos acerca de este  partido http://www.youtube.com/watch?v=PaiTrRAA1Cs. Barcelona es el único club del Ecuador que desde...

viernes, 25 de noviembre de 2011

Guayaquil, punto de concertacion para turistas extranjeros

El extranjero selecciona Guayaquil por sus lugares turísticos como: Parques ecológicos, zoológicos, manglares, museos conformados y naturales, sectores de reconstrucción histórica, estos dentro y fuera de la ciudad, construcciones magnificentes como El Malecón 2000 y El Malecón del Salado, el Guayaquil Paisajista, el Cerro de Santa Ana, barrio Las Peñas, entre otros muchos atractivos, son los lugares donde que el turista prefiere y gusta. El ...

Urbanaquil

El cementerio general de Guayaquil se abril el 1 de enero de 1843, se encuentra en el corazón de la ciudad, al pie del cerro del Carmen encerrado por un perímetro que inicialmente tuvo la forma de un trapecio, y que ya por el crecimiento forzado no tiene figura determinada.Es uno de los mejores de América Latina, por los diseños arquitectónicos desde greco-romano, neoclásico, barroco, italiano, español, mudéjar, arábigo y judío. El Cerro Santa...

Page 1 of 1012345Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More